Jump to content

  1. Información sobre los foros - Léeme primero

    1. 5
      mensajes
  2. Partners y Empresas Colaboradoras

    1. Ofertas para Socios y Miembros

      Las ofertas de nuestros partners

      343
      mensajes
  3. Foros generales

    1. General

      Coches y motor en general

      341.5k
      mensajes
    2. 28.6k
      mensajes
    3. 24.2k
      mensajes
    4. 36.1k
      mensajes
    5. 5.2k
      mensajes
    6. OFF TOPIC

      ¿ Y si habláramos de otra cosa ?

      419.7k
      mensajes
  4. Preséntate y enséñanos tu coche

    1. 76.6k
      mensajes
  5. Foros Internacionales / International Forums

    1. Latinoamérica

      Punto de encuentro de nuestros amigos de América del Sur y Central.

      650
      mensajes
    2. English Forum

      For our english speaking friends!

      266
      mensajes
  6. Foros técnicos Audi

    1. Cuidados básicos y limpieza del automóvil.

      Detallado de nuestros vehículos

      35.8k
      mensajes
    2. 95.9k
      mensajes
    3. 44.6k
      mensajes
    4. 36.7k
      mensajes
    5. 100.8k
      mensajes
    6. 26k
      mensajes
    7. Software

      Informática aplicada a la mecánica (VAG-COM, ETKA etc.)

      39.7k
      mensajes
  7. Foros de Clásicos Audi

    1. 20.1k
      mensajes
    2. 122.3k
      mensajes
    3. 54.3k
      mensajes
    4. 7.7k
      mensajes
    5. 4.3k
      mensajes
  8. Foros modelos Audi

    1. 11.7k
      mensajes
    2. 639
      mensajes
    3. 5.1k
      mensajes
    4. 196.4k
      mensajes
    5. 492.2k
      mensajes
    6. 117k
      mensajes
    7. 4.1k
      mensajes
    8. 209.2k
      mensajes
    9. 431.6k
      mensajes
    10. 317.4k
      mensajes
    11. 98.6k
      mensajes
    12. 145.9k
      mensajes
    13. 19.1k
      mensajes
    14. 150.8k
      mensajes
    15. 142.2k
      mensajes
    16. 44.3k
      mensajes
    17. 2.5k
      mensajes
    18. 142
      mensajes
    19. 9.6k
      mensajes
    20. 79
      mensajes
    21. 23.3k
      mensajes
    22. 3.3k
      mensajes
    23. 2k
      mensajes
    24. 7.6k
      mensajes
    25. 17.9k
      mensajes
    26. 7.5k
      mensajes
    27. 28
      mensajes
    28. 20.7k
      mensajes
    29. 1.2k
      mensajes
    30. 398
      mensajes
    31. 86.7k
      mensajes
    32. Audi TT Mk1 (1999-2006)

      Subforo del TT Mk1 (plataforma 8N). 1999-2006

      102k
      mensajes
    33. Audi TT Mk2 (2007-2013)

      Subforo del TT Mk2 (plataforma 8J). 2007-2013

      54.6k
      mensajes
    34. Audi TT Mk3 (a partir de 2014)

      Subforo del TT Mk3. A partir de 2014

      1.7k
      mensajes
  9. Foros modelos eléctricos Audi

    1. 132
      mensajes
    2. 1.5k
      mensajes
    3. 1.8k
      mensajes
  10. Anuncios de compra-venta

    1. 2k
      mensajes
    2. 4.3k
      mensajes
    3. 14.3k
      mensajes
  11. Test

    1. 239
      mensajes



  • Próximos eventos

    No hay próximos eventos
  • Mensajes

    • Así lo ha confirmado en las últimas horas directamente el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, quien en una entrevista ha confirmado que la capital seguirá adelante con su calendario de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y que “no puede retroceder en políticas de contro l de emisiones”.     “No son una opción ideológica, son un mandato legal y una necesidad técnica para mejorar la calidad del aire.     Se trata de salud y de evitar sanciones.     Las ciudades que no cumplan se expondrán a sanciones europeas y las normas están para cumplirse”, ha advertido ya Carabante.         Las etiquetas de la DGT marcarán ahora el impuesto de circulación desde enero A todo ello una nueva mala noticia se suma a los conductores madrileños, que a partir de enero de este próximo año 2026 deberán incluso pagar más si disponen de coches contaminantes diésel y gasolina.     Y es que, según ha confirmado ya la delegada de Hacienda de Madrid, Engracia Hidalgo, una nueva medida que entrará en vigor contempla ya sustituir en el Ayuntamiento de Madrid el actual modelo basado de impuesto de circulación basado en tipo de motor para el establecimiento de esta nueva tasa vinculando ya su pago al nivel real de emisiones  de los coches a través de las etiquetas medioambientales de la DGT.                       Las etiquetas de la DGT marcarán a partir de enero en Madrid el impuesto de circulación, beneficiando a los vehículos más ecológicos y penalizando a los más contaminantes.                     Con el objetivo descrito por parte del ayuntamiento de conseguir así avanzar hacia una movilidad más limpia, esta nueva regulación debería apruebe ya de manera definitiva antes de final de año, para que directamente pase a entrar en vigor en Madrid a partir del 1 de enero afectando al cálculo del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).     “Se trata de una medida pionera en España que permitirá ajustar mejor el impuesto al nivel real de emisiones de cada vehículo”, ha destacado la delegada de Hacienda.     Entre las novedades previstas ya por el Ayuntamiento de Madrid para el pago de estas nuevas tasas se contemplan hoy que los vehículos con etiquetas ECO y Cero Emisiones paguen menos, mientras que los vehículos sin etiqueta vean por el contrario incrementado su recibo.     El sistema prevé del mismo modo añadir ajustes específicos para los vehículos híbridos enchufables, que tendrán bonificaciones variables según su autonomía eléctrica, estableciendo un umbral de 40 kilómetros  como referencia.     Otra novedad será una bonificación del 50% en el impuesto para las grandes flotas de vehículos con pegatinas CERO, ECO o C, siempre que las empresas renueven anualmente parte de sus unidades por otras menos contaminantes y los vehículos estén matriculados en Madrid.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/madrid-caza-conductores-dgt-mas-multas-nuevos-impuestos-record-recaudacion_319185_102.html
    • 18 de noviembre de 2025       Madrid, a la caza de conductores… y de la DGT: más multas, nuevos impuestos y récord de recaudación     El automóvil se ha convertido, sin duda, en el principal instrumento de recaudación del Ayuntamiento de Madrid.   Hasta el punto de acercar cada vez más sus ingresos a los de la DGT en toda España y anunciar ya incluso nuevas tasas a partir del próximo mes de enero.                                       Madrid, a la caza de conductores… y de la DGT, más multas, nuevos impuestos y récord de recaudación                   Lo venimos advirtiendo desde hace años: tal y como ha denunciado también la asociación Dvuelta, el automóvil se ha convertido en la caja recaudatoria de las principales administraciones del país.     Un bien necesario que usamos prácticamente todos los ciudadanos y sobre el que es muy fácil, y muy eficaz, cargar nuevas tasas que afectan ya a la matriculación, la circulación, los repostajes, los aparcamientos, las infracciones…     Hasta el punto de generar cada año más y más recaudación de forma general.     Hace unos días ya te contamos que la DGT batió el pasado año su récord anual de facturación a través de multas, con casi 540 millones de euros registrados.     Pues bien, hoy nos detenemos en el Ayuntamiento de Madrid que, con un territorio de control muchísimo menor (obviamente solo el término municipal de la capital frente a las 14 comunidades autónomas que vigila la DGT -todas excepto Cataluña, País Vasco y Navarra-), proporcionalmente sin duda recauda incluso mucho más dinero a través del automóvil que la administración general de Tráfico.     Y es que según el último informe publicado hace unos días por Automovilistas Europeos Asociados, el Ayuntamiento de Madrid también ha batido su récord histórico de recaudación en sanciones de tráfico, en esta ocasión contabilizado en el período de estos primeros 6 meses de 2025.     La capital de España recaudó en este tiempo más de 191,3 millones, lo que supondría en el total anual casi 385 millones de euros totales finales si se mantiene una tendencia que, sin embargo, creemos que va a ir a más y que sumará próximamente aún más ingresos.                     Con más de 400 cámaras controlando ya las ZBE, Madrid recauda más de 1 millón de euros cada día en multas de tráfico.                   ¡Madrid recauda más de 1 millón de euros diarios en multas! Si bien los radares se han convertido obviamente también en Madrid en un importante instrumento de recaudación, con más de 173.000 denuncias formuladas ya en los primeros 6 meses del año y con unos ingresos de más de 4.500 euros  a la hora (alcanzando un total de casi 20 millones de euros entre enero y junio de este 2025), en realidad son las nuevas Zonas de Bajas Emisiones las que están multiplicando de manera exponencial los ingresos del ayuntamiento… que amenaza además con seguir ahora explotándolos.     El número así de denuncias registradas en las ZBE por incumplimiento en los accesos de circulación se han elevado más de un 94% en los primeros 6 meses del año en Madrid, debido a la ampliación del perímetro de restricciones al exterior ya incluso de la M-30 y a la utilización ya activa de más de 400 cámaras que controlan hoy todos los pasos a estas áreas con limitaciones de circulación para miles de vehículos.     Así, el Ayuntamiento alcanza con las Zonas de Bajas Emisiones una cifra récord de facturación que supera el millón de euros diarios. Increíble.         Las ZBE, el gran filón de ingresos municipales, seguirán multando Y ello a pesar de que, como denuncia AEA, cada vez más sentencias judiciales siguen condenando al Ayuntamiento de Madrid a anular las multas impuestas en estas ZBE por defectos de señalización, entre otros motivos, Incluso con el fallo ya del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra de esta normativa.     El Consistorio, eso sí, no piensa dar marcha atrás y, mientras tiene presentado un recurso de casación aún pendiente de ser admitido por el Tribunal Supremo, amenaza hoy con seguir multando en todas estas áreas.                     A pesar de las sentencias judiciales en contra, el Ayuntamiento de Madrid mantendrá las multas en sus Zonas de Bajas Emisiones.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/madrid-caza-conductores-dgt-mas-multas-nuevos-impuestos-record-recaudacion_319185_102.html  
    • No se si plataforma, peroooo problemas segun parece si.    
    • Buenos dias y bienvenido... confiemos que a disfrutar del pedazo aparato ya sin estos problemas de juventud, que una vez mas las fabricas se empeñan en que los padezcamos los clientes, yo desde el renault laguna II que tuve y que me apresure a comprar y no fue mas que una fuente inagotable de problemas decidi que una y no mas, coche al menos con un par de años de rodaje, no obstante que se solucionen cuanto antes y a disfrutarlo.   Saludos.
    • La antigüedad del parque automovilístico español es un gran problema: tiene una media de 14,5 años, frente a los 12,5 años promedio en la UE.                     Con la prohibición, el Ejecutivo confía en que se pueda acelerar el cambio de movilidad, así como con nuevas normativas que está intentando aprobar.     Una de ellas, el estudio de modificación de las etiquetas medioambientales de la DGT para hacerlas más estrictas y exigentes, es verdad que acaba de fracasar al ser tumbada en una votación por el Congreso de los Diput*dos cuando el Ejecutivo confiaba en aplicarla en un plazo de 12 meses.     Sin embargo, la nueva Ley de Movilidad Sostenible plantea otras iniciativas en esta dirección, con la obligatoriedad de aprobar un nuevo Plan Renove a la compra de coches ya aprobado, o con la posibilidad de que los ayuntamientos sigan pudiendo vetar a los vehículos en las Zonas de Bajas Emisiones, en función, no solo de las etiquetas, sino incluso de los sistemas de seguridad.     También plantea incluso la opción de cobrar nuevas tasas a los coches más contaminantes por circular por las ciudades.         Alemania e Italia, en posición contraria, quieren su aplazamiento Esta estrategia de presión hacia la UE es la respuesta de España y Francia a la actitud totalmente contraria que impulsan al respecto otros importantes países europeos como son Alemania, Italia o Polonia.     Estos tres estados miembros son los que con más vehemencia están intentando paralizar el compromiso de prohibición de venta de los coches de combustión, lanzando mensajes de advertencia sobre objetivos “que no podrán cumplirse” y que “no son realistas”.     El Gobierno italiano ha llegado a calificar la prohibición como una “ideología de locura”.                     Con nuevas iniciativas en torno a las Zonas de Bajas Emisiones, el Gobierno confía en acelerar también el cambio de movilidad.                   Los fabricantes, por su parte, también llevan meses presionando para una prórroga de la medida.     La patronal del sector, ACEA, ha enviado también una carta a los líderes europeos solicitando que se “recalibre la medida, ya que no es posible ahora mismo su aplicación”.     El organismo califica los objetivos como “demasiado rígidos” y pide más flexibilidad en su aplicación.     En apenas un mes conoceremos, finalmente, qué decisión adopta la Comisión Europea y qué bloques salen vencedores o vencidos en esta batalla de presión.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/golpe-coche-combustion-espana-presiona-prohibir-diesel-gasolina-definitivamente_319189_102.html
  • Logros recientes

    • JuanchoBeni ganó una insignia
      Un Mes después
    • Elpajaro669 ganó una insignia
      Iniciar Conversación
    • kovalsky ganó una insignia
      Un año por aquí
    • bigIca ganó una insignia
      Primer Post
    • bigIca ganó una insignia
      Iniciar Conversación
  • Clubs AudiSport

  • Díselo a un amigo

    ¿Te gusta Audisport Iberica? ¡Díselo a tus amistades!