Jump to content

  1. Información sobre los foros - Léeme primero

    1. 5
      mensajes
  2. Partners y Empresas Colaboradoras

    1. 466
      mensajes
  3. Foros generales

    1. General

      Coches y motor en general

      338.3k
      mensajes
    2. 27k
      mensajes
    3. 24.1k
      mensajes
    4. 36.1k
      mensajes
    5. 5.2k
      mensajes
    6. OFF TOPIC

      ¿ Y si habláramos de otra cosa ?

      419.6k
      mensajes
  4. Preséntate y enséñanos tu coche

    1. 74.8k
      mensajes
  5. Foros Internacionales / International Forums

    1. Latinoamérica

      Punto de encuentro de nuestros amigos de América del Sur y Central.

      645
      mensajes
    2. English Forum

      For our english speaking friends!

      265
      mensajes
  6. Foros técnicos Audi

    1. Cuidados básicos y limpieza del automóvil.

      Detallado de nuestros vehículos

      35.8k
      mensajes
    2. 95.3k
      mensajes
    3. 44.2k
      mensajes
    4. 36.7k
      mensajes
    5. 100.4k
      mensajes
    6. 26k
      mensajes
    7. Software

      Informática aplicada a la mecánica (VAG-COM, ETKA etc.)

      39.4k
      mensajes
  7. Foros de Clásicos Audi

    1. 20k
      mensajes
    2. 121.4k
      mensajes
    3. 54.3k
      mensajes
    4. 7.7k
      mensajes
    5. 4.3k
      mensajes
  8. Foros modelos Audi

    1. 11.7k
      mensajes
    2. 533
      mensajes
    3. 5.1k
      mensajes
    4. 195.9k
      mensajes
    5. 491.4k
      mensajes
    6. 116.6k
      mensajes
    7. 3.4k
      mensajes
    8. 208.9k
      mensajes
    9. 429.6k
      mensajes
    10. 314.8k
      mensajes
    11. 95.5k
      mensajes
    12. 145.5k
      mensajes
    13. 17.6k
      mensajes
    14. 150.5k
      mensajes
    15. 140.6k
      mensajes
    16. 43.7k
      mensajes
    17. 2.3k
      mensajes
    18. 9.5k
      mensajes
    19. 9
      mensajes
    20. 23k
      mensajes
    21. 3.2k
      mensajes
    22. 1.9k
      mensajes
    23. 7.2k
      mensajes
    24. 17.8k
      mensajes
    25. 6.7k
      mensajes
    26. 20.6k
      mensajes
    27. 1.2k
      mensajes
    28. 386
      mensajes
    29. 85.8k
      mensajes
    30. Audi TT Mk1 (1999-2006)

      Subforo del TT Mk1 (plataforma 8N). 1999-2006

      101.8k
      mensajes
    31. Audi TT Mk2 (2007-2013)

      Subforo del TT Mk2 (plataforma 8J). 2007-2013

      54.5k
      mensajes
    32. Audi TT Mk3 (a partir de 2014)

      Subforo del TT Mk3. A partir de 2014

      1.7k
      mensajes
  9. Foros modelos eléctricos Audi

    1. 71
      mensajes
    2. 1.4k
      mensajes
    3. 1.4k
      mensajes
  10. Anuncios de compra-venta

    1. 1.9k
      mensajes
    2. 4.3k
      mensajes
    3. 14.3k
      mensajes
  11. Test

    1. 199
      mensajes



  • Próximos eventos

    No hay próximos eventos
  • Mensajes

    • Pues si no me falla la memoria para pasar del Symphony al RNS-E necesitas un cable adaptador aparte de la antena GPS que tienes que añadir. Luego tendrías que  codificar el coche correctamente para informarle de que llevas un RNS-E, es una tarea sencilla que con un simple VagCom se puede hacer.   Para el volante depende del que quieras poner y de la electrónica que lleve tu coche, puede que solo sea cambiar volante y codificar, o puede que tengas que añadir más elementos como un SMLS diferente.
    • La maquinaria agrícola será considerada vehículo a motor Esta nueva normativa se acompañará también de la consideración ya como vehículo de motor a un elevado número de maquinaria agrícola o de construcción, que también tendrán que suscribir un seguro obligatorio de automóvil si alcanzan una velocidad máxima de fabricación superior a 25 km/h o un peso neto máximo superior a 25 kg y una velocidad máxima de fabricación de más de 14 km/h.     Igualmente la previsión es que esté en vigor poco más de un año y medio.     Además, de conformidad con la jurisprudencia europea, también van a aclararse otros conceptos en la ley, como es el de “hecho de la circulación”, que ahora se extenderá y considerará también a “toda utilización de un vehículo” en el momento del accidente independientemente de las características, el terreno y si el vehículo está parado o en movimiento.             La maquinaria agrícola será considerada vehículo a motor.           Mejoras en el sistema de valoración de las indemnizaciones La nueva legislación también añade una serie de mejoras en el sistema de valoración de las indemnizaciones por daños personales causados por accidentes de circulación con el empleo de un nuevo baremo.     Al mismo tiempo se encomienda a una comisión de expertos la realización de un estudio acerca de la conveniencia de un seguro obligatorio para los nuevos vehículos de movilidad personal.     La nueva ley que aprobará el Gobierno también buscará agilizar el procedimiento de cálculo y pago de las indemnizaciones, para conseguir arreglos rápidos sin necesidad de tener que llegar y acudir a los juzgados.     El Gobierno estima finalmente que más de 2 millones de máquinas tendrán que ser aseguradas, lo que supondrá al mismo tiempo un nuevo volumen de negocio de más de 200 millones.     Esta ley, directamente, supondrá la modificación del texto refundido de la ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor de 2004.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-obliga-patinetes-electricos-tener-seguro-registrarlos-en-dgt-antes-2026_294519_102.html
    • 29 de mayo de 2024         El Gobierno obliga a los patinetes eléctricos a tener seguro y registrarlos en la DGT antes de 2026   Antes de enero de 2026, un nuevo proyecto de ley ya aprobado por el Gobierno marcará un antes y un después en el uso y propiedad de los patinetes eléctricos para equipararlos a otros tipos de vehículos actuales.                                     El Gobierno obliga a los patinetes eléctricos a tener seguro y registrarlos en la DGT antes de 2026           Los patinetes eléctricos hace tiempo que se han convertido en el centro de atención de la DGT… y también de la polémica. Hace solo unos días te contábamos cómo algunas ciudades iniciaban, como Málaga, nuevas campañas con radares móviles para controlar su velocidad.     Y es que la propia Dirección General de Tráfico venía avisando de su conflictividad vial, incrementándose en muchas ciudades los accidentes relacionados con patinetes eléctricos hasta en un 30 por ciento.     Apenas unas horas después, el Gobierno ha decidido actuar y el Consejo de Ministros acaba de aprobar un nuevo proyecto de ley donde, por primera vez, se incluirá ya la obligación de contar con un seguro de responsabilidad a los propietarios de patinetes eléctricos, poniendo al mismo tiempo en marcha un registro en la DGT para este tipo de vehículos ligeros que tendrá que estar listo antes del 2 de enero de 2026.       Así es el seguro de responsabilidad civil que será obligatorio en los patinetes El seguro de responsabilidad civil obligatoria será una póliza que permitirá cubrir los daños personales y materiales que se puedan producir a terceras personas en caso de accidente de tráfico, siendo similar al que se exige a la mayoría de vehículos a motor pero evidentemente a un menor coste, ya que tienen menos riesgos que otros vehículos y producen daños menos importantes también.               Los patinetes eléctricos tendrán que contar con un seguro de responsabilidad civil.            El registro en la DGT, por su parte, constará de una inscripción de los patinetes en las Jefaturas Provinciales, donde se asignará un distintivo o código a modo casi de matrícula para tener localizado cada patinete, permitir que se asegure e identificarlos en caso de accidentes o siniestros.     FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/gobierno-obliga-patinetes-electricos-tener-seguro-registrarlos-en-dgt-antes-2026_294519_102.html  
    • Pues se trata de aquellos automóviles propulsados por gasolina matriculados antes del año 2000 y los diésel matriculados antes del 2006.     Estos coches son los que no tienen etiqueta medioambiental de la DGT y están catalogados oficialmente como de categoría A por ser los más contaminantes del parque automovilístico.     Eso sí, la normativa excluye por supuesto a los propietarios de vehículos empadronados en la capital, que podrán seguir usando sus coches aunque no tengan etiqueta de la DGT por todo el interior de la M-40 hasta el próximo día 1 de enero de 2025, es decir, que cuentan con una moratoria de 1 año.     Siempre también, eso sí, que paguen el Impuesto de Circulación en Madrid desde antes del año 2022.       Así llegarán a los conductores las nuevas multas en Madrid Las multas de 200 euros se recibirán por una doble vía.     De un lado, tienen capacidad de sancionar los agentes de la autoridad que controlan el tráfico en la ciudad de Madrid; de otro, toda la red de cámaras y semáforos foto-rojo que ya se han instalado por toda la zona interior a la M-40 y que ya han estado también en fase de pruebas, incluso enviando las notificaciones por carta cuando captaban hasta ahora a un vehículo incumpliendo la nueva normativa.             Madrid activa más de 200 cámaras para sancionar por circular por el interior de la M-40.         Madrid dispone ya de nada menos que 257 cámaras preparadas para sancionar en el interior de la M-30, y de otras 207 cámaras activas para comenzar a sancionar desde julio en las zonas que van desde la M-30 hasta la M-40.           FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/aviso-madrid-todos-estos-coches-en-solo-mes-tendran-multas-ya-200-euros_294529_102.html
    • 29 de mayo de 2024           Aviso de Madrid a todos estos coches: en solo un mes tendrán multas ya de 200 euros   La advertencia ya es oficial y a partir del próximo día 1 de julio miles de coches en Madrid tendrán multas de 200 € si circulan por todo el interior de la M-40. Las prohibiciones por tanto se extienden de la M-30, donde estaba hasta ahora el límite.                                   Aviso de Madrid a todos estos coches, en solo un mes tendrán multas ya de 200 euros           Las notificaciones por carta se acaban y, a partir de este próximo mes de julio, comenzarán a llegar ya las primeras multas de 200 euros a un ingente número de coches si circulan prácticamente ya por toda Madrid, ya que las restricciones, hasta ahora limitadas a la M-30 y a su interior, se extienden un anillo más para abarcar también a toda la zona interior a la M-40.     Desde el pasado día 1 de enero de 2024 es verdad que esta norma en realidad ya existía.     Sin embargo, el propio Ayuntamiento de Madrid decidió abrir primero un período de avisos desde el 1 de febrero, por el que simplemente se notificaba por carta la infracción, muchas captadas por cámaras, de modo que se advertía de su irregularidad y se procedía a informar de futuras sanciones.       Qué coches no podrán ya circular por toda la zona interior de la M-40 en Madrid Pues bien, el futuro tiene fecha: 1 de julio.     Ese día acaba el plazo de aviso y comenzarán a llegar las primeras multas a todos los vehículos que no dispongan de etiqueta medioambiental de la DGT por sus altas emisiones contaminantes y circulen por todo el interior de la M-40. Pero,     ¿cuáles son todos estos vehículos?             Desde julio, Madrid extiende las prohibiciones de circular a los coches sin etiqueta de la DGT.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/aviso-madrid-todos-estos-coches-en-solo-mes-tendran-multas-ya-200-euros_294529_102.html  
  • Logros recientes

    • ROBERTORRO ganó una insignia
      Un año por aquí
    • dumitru ganó una insignia
      Un Mes después
    • ivoema ganó una insignia
      Una Semana a bordo
    • Atenea subió de rango
      Rookie
    • dario7 subió de rango
      Rookie
  • Clubs AudiSport

  • Díselo a un amigo

    ¿Te gusta Audisport Iberica? ¡Díselo a tus amistades!