Jump to content

Buscar en la comunidad

Mostrando resultados para las etiquetas 'Averia'.

  • Buscar por etiquetas

    Escribe las etiquetas separadas por comas.
  • Buscar por autor

Tipo de contenido


Foros

  • Información sobre los foros - Léeme primero
    • Mensajes del administrador
  • Partners y Empresas Colaboradoras
    • Ofertas para Socios y Miembros
  • Foros generales
    • General
    • Conducción y Seguridad
    • Concesionarios, talleres e importadores.
    • Competición
    • Merchandising ASI
    • OFF TOPIC
  • Preséntate y enséñanos tu coche
    • Presentaciones
  • Foros Internacionales / International Forums
    • Latinoamérica
    • English Forum
  • Foros técnicos Audi
    • Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
    • Mecánica General Audi
    • Electricidad / Electrónica Audi
    • Preparación Audi
    • Car Audio / Navegadores
    • Tuning Audi
    • Software
  • Foros de Clásicos Audi
    • General Clásicos
    • Audi 80 / 90 / 100 / A6 C4 / 200 / Cabrio / Coupé
    • Audi S2 / RS2 / 100 S4 / 100 S6 / V8
    • Audi Coupé GT / UR-quattro / Sport quattro
    • El Mercadillo de los Clásicos
  • Foros modelos Audi
    • Audi A1 8X (2010-2018)
    • Audi A1 GB (A partir de 2019)
    • Audi A2
    • Audi A3 8L (1996-2003)
    • Audi A3 8P (2003-2012)
    • Audi A3 8V (2012-2020)
    • Audi A3 8Y (A partir de 2020)
    • Audi A4 B5 (1995-2001)
    • Audi A4 B6/B7 (2002-2008)
    • Audi A4 / Allroad B8 (2008-2015)
    • Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
    • Audi A5 / A5 SB 8T (2007-2016)
    • Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
    • Audi A6 / Allroad C5 (1997-2004)
    • Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
    • Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
    • Audi A6 / Allroad C8 (A partir de 2018)
    • Audi A7 C7 (2010-2018)
    • Audi A7 C8 (A partir de 2018)
    • Audi A8
    • Audi Q2 (A partir de 2016)
    • Audi Q3 8U (A partir de 2011)
    • Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
    • Audi Q5 (2008-2016)
    • Audi Q5 (A partir de 2017)
    • Audi Q7 4L (2005-2015)
    • Audi Q7 4M (A partir de 2015)
    • Audi Q8 (A partir de 2018)
    • Audi S / R / RS
    • Audi TT Mk1 (1999-2006)
    • Audi TT Mk2 (2007-2013)
    • Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
  • Foros modelos eléctricos Audi
    • Audi RS e-tron GT
    • Audi Q4 e-tron (A partir de 2021)
    • Audi e-tron
  • Anuncios de compra-venta
    • Vehículos
    • Accesorios
    • Compras Conjuntas
  • Test
    • test
  • Kdds o puntos de reunión de Audi Sport Crew España (ASCE)
  • Quedadas de Club Audi Cantabria
  • Fotos de nuestros Audis de Club Audi Cantabria
  • Discusiones de Club Audi Cantabria
  • ¿Qué hacemos hoy? de Club Audi Cantabria
  • Discusiones de Club Audi Madrid
  • Perfiles de nuestros coches de Club Audi Madrid
  • Discusiones de Club Audi Madrid
  • Foro de Club Audi Madrid
  • Club Audi Fanatiks de Club Audi Fanatiks España
  • Discusiones Audi España Fanatiks de Club Audi Fanatiks España
  • Quattroroutes de Quattroblog - Audi Sport Club
  • Presentaciones de Quattroblog - Audi Sport Club
  • General de Quattroblog - Audi Sport Club

Calendarios

  • AudiSport Ibérica Club
  • Eventos y quedadas de Club Audi Madrid
  • Eventos de Club Audi Madrid

Product Groups

  • Ropa Oficial Club
  • Accesorios del Club
  • Socios
  • Asambleas
  • Cursos
  • Inscripciones
  • Jarama Racing Meeting
  • Jarama Racing Meeting 2024

Encontrar resultados en...

Encontrar resultados que contengan...


Fecha creación

  • Inicio

    Fin


Última actualización

  • Inicio

    Fin


Filtrar por número de...

Ingresó

  • Inicio

    Fin


Grupo


Ubicación


Intereses


Coche

  1. AUDI A4 3.0 v6 diesel tiptronic Chicos si un compresor de AA está jodida la polea o el compresor puede hacer ruidos metálicos a ratos de repente y parar? Esque me está haciendo el coche un ruido como clakclakclak de forma rápida es como metálico a ratos y sobretodo en caliente justo cuando dejó de acelerar es cuando más lo oigo de forma rápida en la parte delantera izq del motor justo donde está todo el tema de la correa de accesorios y eso, lo que pasa que antes no sonaba tanto estos días a empezado a hacer el ruido mucho más fuerte y es justo eso a veces lo hace a veces no, y es como que lo hace nada 2 segundos y para y así. Según le da También cuando pongo el aa no me deja desactivar el modo ecom se me queda activado todo el rato a ver si alguien le a pasado algo parecido (DESGRACIADAMENTE NO TENGO NINGUN VIDEO PARA ENSEÑAROS EL SONIDO A VER SI EL SÁBADO CONSIGO GRABARLO)
  2. Hola a todos, Tengo un A4 Avant de 2006 2.7 tdi, desde que tuve un pinchazo en los giros a derecha cuando llevo cierta velocidad, 40-50km/h o mas, en los giros a derecha el coche pita y muestra el testigo de frenos en color rojo en el FIS, he metido el vagcom y no mda averias, he comprobado los sensores de las ruedas del abs y bien, si alguien me puede orientar se lo agradeceria. Muchas gracias
  3. Buenos días a todos. Acabo de recibir la maravillosa noticia de un taller oficial AUDI, de que tengo averiado el sensor del régimen de entrada del cambio automático averiado y el coste de la reparación asciende a 14.200€!!! Aun estoy tratando de recuperarme del ictus... El coche es un A4 2.7 TDI, con 250.000 km... Me dicen que ese sensor está integrado en la transmisión y hay que cambiarla por completo porque no puede cambiarse solo el sensor?? Como os podréis imaginar 14.000€ en un coche del 2008 con 250.000 km es una verdadera locura y estoy barajando opciones.. Podría buscar una transmisión de desguace y buscar un taller que me cobren la mano de obra etcétera. La segunda opción... A morir, que aguante lo que aguante, que no sé si es una locura y rompería rápido, porque lo cierto es que lo lleve al taller por qué salto el error en el ordenador de a bordo, pero al circular yo no he notado nada de nada.. además me surge una duda. Podría dejar de afectar ese sensor si no lo arreglo y conduzco de ahora en adelante en secuencial??? La verdad es que me han dejado roto y necesito vuestra ayuda/consejo para decidir que hacer!! De verdad no puede cambiarse un sensor que costará 100€ y hay que cambiar toda la caja de cambios? Una caja de cambios puede valer 14.000 eurazos? Aun estoy digiriendolo pero me parece muy surrealista
  4. Hola buenas, hoy me quedado tirado con el coche, me ha empezado a dar algún tirón cómo si el motor se ahogase, Se me ha parado el motor y he podido volver a arrancarlo aunque le ha costado. Aún así me ha vuelto a pasar lo mismo y se me ha vuelto a parar. Creo que será algo relacionado con la admisión o la inyección, pero no tengo ni idea, ¿Alguno del grupo ha tenido algún caso similar? Muchas gracias de antemano.
  5. Buenas tengo un problema a ver si alguien me puede ayudar. Tengo un a4 b6 2.0fsi codigo de motor awa. Desde hace un tiempo el coche tiembla a veces cuando esta a ralenti, incluso parece que el motor se va a salir del coche. No siempre pero cada vez se nota mucho mas. Despues del multiples diagnosis en direrentes talleres, nadie me sabe decir de donde viene la averia. Incluso en la propia audi despues de una busqueda guiada de averia, probando de todo no han podido decirme cual es el problema que tiene el coche. Lo hace tanto en frio como en caliente, es como si fallase un inyector y por ello el motor ratea. En caliente a veces ni arranca y cuando lo dejo enfriar ya funciona de nuevo. Preventivamente le cambie bujias, filtro gasolina y tambien el sensor del generador de impulsos del cigüeñal. Las diagnosis lo unico que dicen que solo tiene mal el sensor de temperatura de los gases de escape (g235) pero en los talleres me dicen que eso no es. Cual es vuestra opinion??? que le puede pasar o que hariais vosotros?? Necesito vuestra ayuda, muchas gracias a todos, saludos.
  6. Buenas tardes compañer@s!!!! Me ha saltado en mi A6 el chivato de fallo del sistema control de emisiones. Aún no lo he llevado al taller, a alguien más le ha pasado? Gracias!!!!!!
  7. Buenas, Tengo un problema en la caja tiptronic. Resulta que en modo D, el automático funciona perfectamente, pero si pongo el modo secuencial no se activa. Creo que alguna pieza se ha metido para abajo porque hay un pequeño hueco en el plástico de la caja cuando el modo D está seleccionado, que antes no estaba. Tiene solución fácil? Tampoco quiero llevarlo al taller solo por eso, pero me da cosa hacerlo yo mismo no vaya a ser que me cargue la caja del todo, y ya ni funcione en automático Gracias
  8. Buenos días, La semana pasada mi A4 B8 Quattro 2.0 TFSI con cambio S Tronic de 7 velocidad del 2010 me dejó tirado. Indicaba que tenía un fallo de embrague y que podía seguir circulando con limitaciones: sin poder usar la R. Paré el coche y al volverlo a arrancar ya no funcionava con ninguna de las marchas (ni R ni D ni S). Vi que había perdido bastante aceite por la parte delantera derecha, muy seguramente del cambio. Lo he llevado al taller y me comentan que es fallo del cambio, y que cambiarlo entero puede superar los 10.000€!!! (La caja sola sin iva ya son más de 8300€...). Le hicieron un diagnóstico al coche y saltaron 8 averías. Las dos que parecen el origen del fallo son las P14D400 y P14D500 (válvula 3 en cambio parcial 1, fallo mecánico. Y válvula 3 en cambio parcial 2, fallo mecánico). Adjunto detalle de todas las averías del diagnóstico. También ha dado la casualidad que tengo la batería en sus últimas y alguno de los fallos es debido a eso. He leído ya en varias entradas del foro que más de uno ha tenido problemas con este cambio, aunque nunca he leído ningún caso en el que deje de funcionar de repente. A mi parecer, y habiendo leído el resto de casos, imagino que con cambiar la mecatrónica debería ser suficiente... En resumen, estoy acojonado!! (perdón por la expresión, pero pensando en los 10.000€ no me vienen mejores palabras a la cabeza). Cualquier sugerencia o comentario que podáis aportar será bienvenido! Por mi parte os mantendré informados de como avanza el taller... Saludos!
  9. Buenas a todos acabo de comprar un a4 b7 del 2005 y me hace un ruido al girar a poca velocidad y al aparcar os paso un video aver si me ayudais a solucionarlo por que de estos coches estoy todavia un poco verde gracias¡
  10. Buenas a todos, pues a mi A5 sb le ha dejado de funcionar el clima.(Es monozona). Funciona el ventilador perfectamente, pero no enfría. Aún no he podido pasarle el vagcom, pero creéis que puede ser la carga? Ha sido de buenas a primeras, aunque ahora cojo menos el coche, puede ser que se le haya ido la carga o no sé. Gracias de antemano!
  11. Hola, Después de un tiempo sin escribir por aquí, me dirijo a vosotros para preguntaros vuestra opinión. Os pongo un poco en situación: Llevo unos años con mi Audi 80 TDI de 1992. Aparte del uso diario y los numerosos viajes 'intraGalicia', hice otro montón de viajes con él. Fui a Madrid varias veces, a Oporto, a Barcelona, a Berlín también dos veces (una de las fotos es la Puerta de Brandenburgo desde el coche), a Suiza (más de una hora de registro y preguntas en la frontera, yo creo que en parte por entrar allí con un coche tan viejo), a Eslovenia, Croacia, a Nápoles (al llegar a Pompeya con él hasta nos preguntaron si vinimos en 'eso' desde España...) y a Innsbruck. Todos viajes distintos, no una simple ruta circular. Es decir, el coche tiene una fiabilidad más que probada; la única vez que me dejó tirado, y al lado de casa, fue un filtro de combustible mal puesto que cogía aire. Es obvio que, tras miles de kilómetros de viaje y 'aventuras' por media Europa, le tengo un cariño inmenso. Pues bien, ahora, rozando los 500.000 km, das Motor ist kaputt. ¿Cómo ha ocurrido esto? El caso es que tenía un problema que jamás conseguí arreglar. Siempre tiró algo de aceite por el racor del turbo. Poca cosa, pero me daba rabia que eso siempre estuviese babado. Probé de todo. Primero cambié el racor (original, además), luego también el casquillo que encaja en el racor. Lo mismo. Luego le cambié el tubo por uno de desguace, que se veía seco, pero tuve el mismo problema. Siguiente paso: Uno nuevo. Llamé a Audi. Casi 200€, así que descarto. Pedí uno de Ajusa por 60€. El problema fue a peor, así que vuelta al que tenía. En otro sitio, me dieron otra posible solución. Hacer un tubo hidráulico de teflón con malla metálica. Esto no me convencía porque bueno, ese tubo aguantaba hasta 180ºC y claro, ni el aceite en sí ni el lado del tubo que va al filtro de aceite iban a tener problema, pero... El turbo coge más temperatura. 'En esa entrada de aceite no hay tanto calor, eso es más en el interior', fue la respuesta a mi pregunta al respecto. Pues bien, salvadas mis reticencias iniciales, se le hizo, se le puso y, sorprendentemente para mí, funcionó... Un mes y algo. Tal y como pensaba, el calor del turbo acabó por ir estropeando el tubo y volvió a perder aceite, pero esta vez no por el racor en sí, si no por entre la malla metálica del tubo (es decir, el teflón ya se había ido al carallo). Pues bien, la solución final (final porque fue lo que acabó con el coche): En un taller de cuyo nombre no quiero acordarme más que para cagarme en sus muertos mil veces, me dijeron que la solución D-E-F-I-N-I-T-I-V-A (no mintieron; muerto el perro se acabó la rabia) era cortar la parte del tubo que entra en el turbo, soldarle otro trozo de tubo y hacerle un casquillo ex-profeso para el racor, de tal forma que encajara perfectamente en éste. Problema: El tío fue tan put* gañán que al soldar la parte nueva no quedó perfectamente recta y hubo que medio retorcer el tubo (no mucho, pero ahora cuento qué pasó) para que encajase bien en el turbo y en el lado del filtro. Pues bien, los que conocéis este coche sabéis que este tubo lleva dos abrazaderas en todo el recorrido, una en la zona de la EGR y otra en la parte de atrás del bloque motor, por donde el manguito de la calefacción. Su función, aparte de la obvia de sujetar el tubo, es que el movimiento del tubo es que la vibración del tubo y el motor sean solidarias. ¿Qué pasó? Al estar el tubo forzado, una de las abrazaderas acabó rompiendo, el tubo acabó 'no solidario' con el resto del motor, acabó ahuecando el racor del lado del filtro y se fue todo el aceite por ahí. Para que os hagáis la idea, es como cuando cogéis un trozo de plástico duro y lo dobláis para un lado y para otro hasta que se parte. Pues eso pasa en el tubo sin las abrazaderas en las zonas de los racores, sin partir, pero ahuecando el racor. Para más INRI, en el tablero no saltó el chivato de presión de aceite y sólo me di cuenta cuando el motor empezó a sonar raro y a vibrar mucho más de lo habitual. El caso es que estaba como a 500m. de Diésel Coruña en Fonteculler y decidí seguir hasta ahí. El coche llegó, no se apagó. Una vez allí, rellenamos de aceite y a ver por dónde pierde. Salía un géiser de tal manera del racor del filtro que empapaba todo el apantallamiento que tiene el capot por dentro. Chorreaba aceite. Allí se decidió desmontar turbo, limpiarlo, revisar casquillo y a ver si el problema era que el turbo no cogía bien el aceite y hacía sobrepresión y por eso acababa saliendo por el racor (pero más adelante contaré que esto ya estaba comprobado), amén de cambiarle otro tubo sin gañanadas. Se le hizo. Pero señores, la peor de las noticias llegó. Esa llamada del taller, que coges esperanzado pensando que es para decirte que vengas a por el coche, se transforma en sensación de m**** al escuchar el temido 'Estuvo dos minutos encendido y luego EL MOTOR SE AGARRÓ'. Pfuá. Pues qué bien. Me cago otras put** mil veces en el put* inútil gañán hdp del otro taller. Resulta que además del 'retorcimiento', el tubo también tenía una intrusión en la soldadura, con lo cual estuvo rodando también con menos caudal de aceite. En un principio... 'Quizás sólo fue algún casquillo de bancada y es relativamente sencillo de reparar, pero hay que abrir y ver'. Una vez abierto... Jaja. Casquillo de bancada, sí. Y el cigüenal en la m****, y una de las bielas en la m****, además de un pistón gripado. Otra tanda de 'me cago en sus muertos, hdgp'. Llegados a este punto, las tres opciones que me dan: 1. Mandarlo directo al desguace. 'Es una pena, porque estas son máquinas de las que ya no hay', dueño del taller (de edad) dixit, algo con lo que concuerdo. 2. Cambiar motor por otro de desguace, opción más fácil porque para ellos es plug & play, como quién dice. Problema: ¿cómo está el otro motor? ¿de qué me sirve que me digan 'pero es que sólo tiene 200.000 km y el tuyo medio millón' si luego ése estuvo maltratado, sin cambios de aceite, mantenimientos inexistentes, etc.? 3. En Julio del año pasado entre mi hermano (que es mecánico naval) y yo le hicimos un buen plan Renove. A raíz de esto, paso a contar la, digamos, precuela, que explica porqué también me jode (y mucho) cambiar de motor. Precuela Un buen día de verano de Julio de 2021... Pues eso. El caso: Mis planes pasaban por irme a trabajar a Alemania en Septiembre, cosa que, tras una serie de catastróficas desdichas, no pudo ser. Como me iba a llevar el coche, decidimos hacer el susodicho plan Renove, así que nos pusimos a ello. Desmontamos el turbo y lo limpiamos, (de ahí que ya supiésemos que no estaba mal. Ni holguras, ni nada. Una de las fotos es de los álabes, no tengo más que esa.), desmontamos la culata, etc. Le cambiamos la junta de culata (¡que para estar cerca del medio millón no estaba tan mal!), los tornillos, (también los tornillos de cobre de la admisión y demás), las guías de válvulas, los retenes de válvulas, las esmerilamos, los taqués, los retenes de polea de cigüeñal y de árbol de levas, limpiamos las cabezas de los pistones, la admisión y la EGR, los circuitos de la culata, cambiamos juntas de tapa de culata y de los tornillos... Es decir... Dejamos el motor JODIDAMENTE NUEVO, salvo los aros de los pistones, claro, que nos quedó pena pero faltaba material (y ganas). Aprovechamos además para cambiar las juntas de la bomba de gasoil, que no perdía ni nada, pero ya puestos... Y, por supuesto, distribución nueva. También los trapecios. Y todos los líquidos: valvulina, aceite, anticongelante, líquido de frenos y de asistida. El coche parecía otro: sonido redondo, recuperó chicha, iba muuuuy suave... Parecía salido de concesionario. Antes iba bien, pero es como con los amortiguadores: Van bien, pero cuando pones unos nuevos, la sensación es de rejuvenecimiento total. Todo esto no estuvo exento de problemas, entre búsqueda de piezas, la falta de elevador, que se hizo fuera y algún día llovió... Y en estas que vimos que el rodamiento del alternador hacía ruido y tenía holgura, así que también decidimos abrirlo, limpiarlo, cambiar los rodamientos (de verdad que, con lo que da por culo sacarlos, no merece la pena viendo lo que cuestan los reconstruidos). Que eso, lo dicho, el motor estaba IMPECABLE. Adjunto las fotos de durante la operación (el árbol de levas, el turbo, los pistones antes de limpiar, junta vieja y coche re-montado). La pregunta del millón ¿Vosotros, qué haríais? Por un lado, me gustaría mantenerlo, seguir haciéndole kilómetros, por todo el cariño comentado anteriormente. Por otro lado, después de haberle hecho todo eso, ponerle otro motor... La sensación que tengo es de estar tirando la pasta si le pongo otro. Que sí, que quizás era de un sibarita al que simplemente está en el desguace porque le metieron el culo pa' dentro y el motor está impecable, pero... Ya no es lo mismo. Y ya, si me deshago de él, la verdad es que me gustaría un A80 Avant, un A6 C5 2.5 TDI, o un Audi 100, o un A8 de los primeros... ¿Alguna sugerencia relacionada? Me gustaría que me dieseis vuestras opiniones, tanto para con este coche y el motor, como con las otras opciones de coche. Agradezco cualquier comentario, también los tipo Forocochero. Reírse también es sano. Jajajaja! ¡Y perdonad el tocho! ¡Muchas gracias de antemano y un saludo a todos!
  12. Buenas tardes, hace unos días dejé de escuchar la radio repentinamente, no sintonizando ninguna emisora. Lo he llevado a la casa y me indican que es la unidad de control de la radio, algo mas de 1200 €, lo cual me escandaliza un poco, teniendo en cuenta que únicamente ha dejado de funcionar eso. Mi pregunta es si conocéis alternativas a esta solución, ya que no estoy dispuesto a gastarme ese importe en algo que de por sí creo bastante anticuado, me explico, hay modulos que se incorporan al coche con navegador, car play, etc, (perdonad mi ignorancia) i que resultan incluso más económicos. Por otro lado preguntaros por mercados alternativos de segunda mano, repuestos , etc, que no supongan este desembolso y obviamente con garantías. Muchas gracias
  13. Buenos días. Mi nombre es Javier, y tengo un Audi A3 del año 2009, un TDI 2.0. Estoy buscando usuarios que como yo, sufriesen una avería en el turbo del vehículo y lo reparasen en talleres oficiales AUDI, principalmente en el del Tres Cantos, Madrid. La razón de ésta búsqueda es que creo a ciencia cierta que AUDI o en su defecto, este taller en concreto, puede estar implicado en un caso de Mala Praxis y cobrando por este tipo de averías a los clientes cantidades indecentes con un consiguiente fin lucrativo. Explico mi caso un poco por encima, en cuanto pueda daré detalles precisos y concisos. 1- Tengo una avería en el motor, piloto que se enciende luz naranja, fallo en el motor. 2- Acudo al taller oficial AUDI de Tres cantos para revisar. Me informan de que el problema está en el turbo y que requiere cambiarle al completo, el importe son mil y pico euros. 3- Solicito al taller, el informe de la máquina. El código del error es P2563 4- Con el código de error (Fallo en el sensor de precisión vacuum-unit) comienzo a buscar información, y gracias a los foros e internet, descubro que dicho error consiste en una válvula kit, que el propio audi proporciona y que explica como cambiar en un detallado manual oficial de AUDI sin necesidad de cambiar todo el turbo. 5- Hago llegar este manual al taller oficial que afirma no conocerlo. Me piden tiempo para chequearlo y finalmente me dan la razón, se justifican en un error de diagnóstico y me dan un presupuesto que no llega a los 400€. Mil euros de diferencia por “su error de diagnóstico” 6- Sin embargo al proceder a cambiar esta válvula, me llaman para decirme que… de pronto, falta una tuerca que regula el tornillo de presión del turbo, y que ese manual, que yo mismo les he dado, indica que en caso de faltar esa tuerca, hay que cambiar todo el turbo. 7- La justificación para algo tan absurdo, es que según parece esa tuerca debe venir regulada de fábrica para estar en el punto exacto o se rompería el turbo, y que ni los talleres oficiales AUDI reciben la medida exacta para regularla. Así pues, solo queda la opción de cambia todo el turbo a pesar de que solo está mal esa válvula. 8- Tras pagar religiosamente lo que el taller quiso, solicito la pieza vieja, el turbo defectuoso, y la respuesta del taller es que esa pieza se la queda la casa pues es una sustitución. Si quiero la pieza vieja, el presupuesto se sube a casi dos mil euros. Narrados estos hechos (Contados más al detalle en este hilo http://www.audisport-iberica.com/foro/topic/324739-sensor-de-presion-del-turbo/#entry4224296) los hechos me parecen muy claros: 1- No existe error de diagnóstico, cambian directamente el turbo porque les conviene una factura de mil y pico y no una de cuatrocientos. 2- Al pillarles la jugada, se inventan la ausencia de tuerca para justificar el cambio total de la pieza. 3- Ellos se quedan la pieza tras una facturación por reparación altísima, para finalizar la obra maestra. Te meten 1400€ de factura y ellos se quedan con un turbo en perfecto estado al que solo deben regularle una tuerca para tener un turbo en perfecto estado para usar a placer. Explicado todo esto, quiero explicar que el objetivo de todo este escrito e hilo es hacerles pagar semejante tomadura de pelo. Estoy en un proceso de mediación con el OMIC, proceso arbitrario totalmente gratuito para el consumidor, y que pretende denunciar los hechos acontecidos. De momento la única respuesta de audi es que no pueden tramitar mi reclamación porque la última revisión del vehículo no la hice en taller oficial y por lo tanto no dan soporte…. Para mondarse de la risa ¿qué tendrá que ver con esto??. Como no va a haber acuerdo, iremos al juicio y a ver lo que dice el mediador sobre los hechos. Lo que necesito, y por eso escribo aquí, es más casos, gente que tuviese esta avería y que lo mismo, sin saberlo, han sido engañados. Basta con encontrar varios casos iguales o muy similares para poder probar que esto no ha sido solo un mal entendido por parte del taller, que consiste en un engaño bien elaborado y por lo tanto, se puede acudir a la justicia para reclamar las indemnizaciones oportunas. No se vosotros, pero yo como consumidor odio que se mofen en mi cara, y lo están intentando… pero no lo van a lograr. Cualquier aporte que me podáis hacer, será bien recibido. GRACIAS.
  14. Buenas a todos, Este es mi segundo tema tras la presentación y aprovecho a decir en pocas palabras que mi experiencia con el TT para mi será inolvidable. Lamentablemente se ha aparecido un ruido al acelerar sobre todo en marchas bajas y desde bajas revoluciones (adjunto link a YouTube) que es un tanto estremecedor, no aparece si se acelera lentamente. El audio está grabado del manguito que une tapa de balancines y entrada del aire tras el caudalímetro. Apareció como un ruido leve, dudoso de si era normal del motor, y ahora se ha magnificado por lo que puede que siempre haya estado presente desde que lo compré de segunda mano. He buscado entre infinidad de vídeos y sigo sin encontrar otro que reproduzca los mismos síntomas. Espero tener la suerte de que alguien pueda orientarme porque ya me he quedado sin ideas... Dejo una lista de las reparaciones para contextualizar el problema: (189.000km actualmente). -Cambio de distribución con bomba de agua, y correa de accesorios. (164.000) -cambio de la válvula DV (164.000) -sustitución del sensor de revoluciones del motor (167.000) -sustitución del termostato(169.000) -cambio de embrague y volante a monomasa. (176.000) -cambio filtro de gasolina(176.000) -cambios de aceite y filtros, limpieza de Carter y el recolector de aceite, todo estaba bien.(189.000) El vagcom no me ha vuelto a dar fallos pese a estar el ruido más que nunca, pero me llegaron a salir hace días: -16396 - Bank 1: Camshaft A (Intake): Advance Setpoint not Reached (Over-Retarded) P0012 - 35-10 - - - Intermittent -17705 - pressure drop between turbo and thottle valve (check D.V.!) - ...nunca dejo de salir esporádicamente aunque se le cambiara la DV. Muchas gracias de antemano, espero haber presentado bien la información. Quedo pendiente de añadir cualquier información adicional, así como de rectificar si he metido la pata. Un saludo a todos!
  15. Buenos días, ayer me decidí a desmontar la admisión de mi 2.7t para poder cambiar la bomba auxiliar de refrigerante, ya que me hacia un ruido de "rozamiento" y perdía algo de agua. Pues bien desconecte todas las mangueras (gasolina, aire, vacío...) desmonte los colectores de admisión.. etc etc para acceder a ella. También desmonte el frontal , ya así tengo mejor acceso y quería aprovechar para mirar un par de cosillas mas. Una vez limpiadas todas las mangueras y cambiada la bomba volví a montar todo . Aparente mente todo bien. Eso si... aproveche las juntas del colector..... quizás aquí esta el problema. Me esta dando dos problemas, que quizás vengan todo de lo mismo. Al arrancar se sube hasta 2000 rpm o quizás algo mas. Como si le pegara un golpe de gas! sube y baja instantáneamente. Y seguidamente se queda en 1000rpm... ocasionalmente bajando a 900rpm que creo que seria lo normal. Pero todo ello con un relenti un pelin inestable. Y al acelerar va como "ratendo" como si le fallara un cilindro... o dos.... va bastante mal. En algún momento incluso llega a hacer como un petardeo (muy leve) por la admisión. ¿Podría ser debido a que le entre aire a algún cilindro por la junta del colector? ¿o ese no seria un síntoma de entrada de aire? He visto otro hilo que comenta alguien que el aceleron al arrancar suele ser culpa del sensor de temperatura del refrigerante. Pero con VAG COM no me da ningún error ademas de que no se ha tocado dicho sensor. En principio lo descartaría.... Cualquier ayuda sera buena. Gracias y saludos!
  16. Hola chicos, Tengo un Audi A6 Avant 3.0 TDI del 2015 automatico. Cuando voy en ralentí en 1ª o empezando en 2ª suena un silbido bastante molesto. Pensé que podría ser los rodamientos porque en mi antiguo A3 viví algo parecido, pero no son rodamientos puesto que no es al girar. Os dejo el video por si podeis echarme un cable. Mil gracias!
  17. Buenos días compañeros, abro este hilo para comentar un problema que me ha ocurrido en mi Audi a4 B5 con transmisión manual de 5 velocidades con código de motor AFN -1.9 110cv-. El otro día habiendo hecho unos 200km de viaje seguidos entrando en la ciudad de destino en las primeras rotondas no me entraba la 1 velocidad ni la 2. Pensé que me dejaba hasta tirado porque era imposible meterlas, al final haciendo doble embrague y tras forzar un poco acabaron entrando y di llegado al lugar donde me estaban esperando para un viaje. Cabe destacar que al hacer doble embrague tampoco es que notase mejoría, pero a priori lo fui haciendo por si eran los sincronizadores. Al cabo de dos días volví a coger el coche para regresar a mi ciudad y 200km. De vuelta llegué sin problemas, vine haciendo doble embrague todo el rato por si acaso y llegué. El viaje de vuelta salvo salir y entrar en ciudad fue todo por autovía así que 0 problemas. Ayer se lo llevé a un mecánico porque quería saber qué tiene el coche y quería cambiarle el aceite de trasmisión y que me lo mirase en general para ver si podía ser alguna holgura sin más. Lo probó y me dijo que olía mal y que incluso el embrague lo veía mal porque el embrague entraba muy alto. Honestamente lo dejé estar y me fui, porque hasta donde sé de mecánica me dio la sensación de que no tenía ni idea ni de lo que hablaba -el mecánico no lo conozco, pero fue de parte de alguien y tuvo los c*** de decirme que un Castrol 75-90, el que le quería meter me lo ponía por 30 euros L, total 90 euros y que me hacía un favor porque veía de parte de quien venía que sino serían 40 euros litro, sé lo que cuesta este aceite y ronda los 15-18 euros litro-. Digo este como curiosidad para que os hagáis una idea. Conclusión, he probado el embrague en todas las marchas con el freno de estacionamiento y no patina ni hace nada raro, se cala en todas. He estado investigando por la red de qué podía ser y por este foro y he vsto que podía ser del ajuste de varillaje del cambio o de una pieza que es en forma de L y que ahora no recuerdo el nombre. Le voy a cambiar el aceite de trasmisión yo, ya que me urgía para un viaje el viernes y por eso se lo llevé al mecánico ya que no dispongo de foso ni elevador -alquilaré uno-. No sé de qué podría ser, si me pudieseis dar alguna referencia o decime si os ha pasado antes a alguno os lo agradecería. El coche hace un año que o tengo y va como la seda, ha sido toda la vida de un señor, tiene 200.000 km. y hasta hora 0 problemas, era de un vecino y lo trataba como oro en paño. Le tengo todo el mantenimiento al día, y salvo el aceite de transmisión, el de dirección y el del abs le tengo cambiado todo. No sé si me podríais echar una mano entre todos para buscar una solución o decirme de qué podría ser. Lo siento por el tostón de texto, mucha gracias a todos de antemano.
  18. Buenas llevo tiempo por aquí cogiendo soluciones y opiniones muy válidas pero busqué por el foro y no fui capaz de dar con ningún hilo similar así que lo lanzó pidiendo perdón de antemano si está ya resuelto en algún sitio El caso es que de la noche a la mañana dejo de actuar el freno de mano en el lado izquierdo El mecánico me aseguró que el fallo venía del motor lo compré por Amazon 21 € y rápido cuando lo instalo no cambia nada. Total me cansé de robos y me puse al lío. Estaba roto el cable a la altura de la clavija que conecta al motor lo cambie y volvió a funcionar pero al los pocos usos partió el motor al ser de los chinos no lo di importancia reclame me dieron mi pasta y como lo roto no avía sido el motor monte el original del coche y me lo ha vuelto a partir por la carcasa de plástico que rodea el motor en lugar de por el engranaje como el anterior He mirado el vag y no veo si se ha podido desconfigurar algún valor por el cual no se detenga a los 6 torx y los parta. Gracias por el foro
  19. Muy buenas, me gustaría plantear una idea, de ir posteando cada una de las piezas de nuestros coches, me explico, por ejemplo si yo voy a cambiar las rotulas de dirección, el post que yo tengo en mente como idea sería de indicar como reconocer esa pieza en mal estado, los síntomas que tiene el coche y sobretodo el aspecto que va a tener la pieza. Así como: Rotulas de dirección en mal estado Síntomas: El coche en linea recta tira hacia un lado, desgaste no uniforme en los neumáticos, dirección suelta. Aspecto físico: Guardapolvos rotos Espero vuestras respuestas, a ver que os parece
  20. Me salio un testigo de avería de lampara exterior, las revise todas y solo estaba fundida una de las de la matricula trasera, lo solucione y sigue apareciendo el testigo encendió (una lampara amarilla con una X amarilla encima) es un a3 del 2008, leí que podía ser el rele y me indicaban que era el 387 (4B0919471 A) pero destape la parte de los fusibles y reles y no encuentro ese rele...Al mirar la bombilla de la matricula que no encendía, al sacarla y ponerla de nuevo se soluciono sola, era de filamento, también comprobé y rellene el liquido de frenos, comprobé luces de freno, largas, cortas, de posición, intermitentes y todas estaban bien...Pero no desaparece el testigo de avería. pienso que tiene que ver con el rele, lei en un foro que alguien lo habia solucionado asi, pero no encuentro el rele que ellos indicaban, era otro modelo de audi y no estaba en el lugar que ellos indican... si alguien sabe que rele es el que controla eso en el a3 del 2008, lo compraria y lo sustituiria a ver si asi se arregla.
  21. Os voy a comentar el problema que tengo:Tengo en el cuadro de instrumentos el símbolo motor en amarilloY me dicen en el SAT que tengo que cambiar un montón de piezas, con un presupuesto sin cerrar de unos 5200 euros¿Cómo pueden saber las piezas que están mal sin abrir el motor? son unos cara durasHe hablado con el jefe de Taller y ya le he dicho que sólo me cambien las piezas más frágiles y que estén mal y las más robustas y que estén bien que no las toquenEstoy pensando estar presente en el momento que abran el motor, son capaces de romper piezas a propósito.Y saber exactamente que piezas me cambian, por que son capaces de cambiar menos piezas y cobrarme másEn fin una odisea¿algún consejo?Gracias
  22. Buenas a todos. Me ha salido una avería en el cuadro de mandos, sucediendo que de golpe, y al arrancar el coche, al tener una luz fundida trasera, me marca como de costumbre la avería, marcando la pieza a reparar, y el pitido clásico (como el de encendido de la reserva), pero con la diferencia que no pasa a la pantalla normal, y se queda en esa notificación una y otra vez, una y otra vez, una y otra vez, pitido y mensaje, pitido y mensaje, y así puedes estar todo el día con el coche que no para. El problema es que tras llevarlo a taller oficial, me dicen que la avería no tiene reparación, y que hay que poner un cuadro nuevo, con el consiguiente dineral que ello supone. Por lo que pregunto. No hay solución posible? Hay que cambiar todo el cuadro?
  23. Esta historia que os voy a contar, es una de las experiencias peores que he tenido con un coche, y que al final se consiguió resolver, no sin antes pasar un montón de cabeceos, idas y venidas, y dolores de cabeza a lo largo de un año hasta dar con la avería, y el taller adecuado para resolverlo. El coche del que os hablo y que aquí os presento, es un Audi A6 2.0 TDI 140 CV AVANT con motor BLB fabricado en el segundo semestre de 2005 e importado de Alemania a España en 2006. Este coche lo encuentro de segunda mano a través de la web Mil Anuncios, en un pueblo de Sevilla (yo vivo en Madrid) en septiembre de 2016. Lo vende un "personaje", un "fiera" del engaño, un "trilero" más, del cual espero olvidarme si consigo que me pague parte de los gastos de la avería del coche, ya que además mintió no sólo asegurándome, que el coche estaba perfecto de todo (impoluto como me decía el personaje), si no que también en los kilómetros del mismo que no eran reales. Una vez allí, y después de esperar un buen rato para probarlo, lo arranco y se ve que el coche no va bien, da tirones a partir de 1.600 / 1.800 rev/min donde el motor baja de potencia y retiembla como si se quedara a 3 cilindros, al insistir pisándole y reduciendo, consigue a duras penas salir del bache y coger algo más de revoluciones. Así que la cara de idiota que se me queda en ese momento después de bajarme a Sevilla con mi hermano, junto con las ganas de... *!?@#!!! al personaje, es indescriptible. Después de diversos improperios lanzados contra el trilero, y de el intentar defenderse asegurarme que antes no hacía eso el coche, me propone llevarlo a un centro de inyección en Sevilla, que es de uno que conoce el, y que son los mejores, allí nos comentan que es la mariposa de inyección lo que falla, y que con sustituirla ya valdría. Decido entonces comprárselo, después de darle mil vueltas a la cabeza y así partir hacia Madrid para repararlo allí, no sin antes rebajar el precio en unos irrisorios 400 euros por el cambio de la mariposa y poner en el contrato los kilómetros que marcaba el coche. En el trayecto de vuelta a Madrid mantengo una velocidad a punta de gas de unos 100 km/h llaneando y en bajadas algo más siempre sin forzarlo, pero en las subidas de la autovia el coche se viene abajo, hasta los 70 km/h con esfuerzo y retemblando. Consigo llegar a Madrid, y empieza mi periplo por los diferentes "Talleres". Los amigos de mis amigos... no son mis amigos (eso ya no se me olvida jamás) Un amigo de la infancia, que tiene una compra/venta de coches, me asesora para que lleve el coche a su taller de "confianza" ubicado en el polígono de Collado Villalba (Madrid), para que me cambie la mariposa de admisión y así reparar el coche sin problemas, yo como creo en la buena fe de las personas, se lo llevo. El tan afamado mecánico y dueño del taller, "amigo" de mi amigo, me comenta que no es la mariposa de admisión, que lo ha verificado, y que lo más probable es que sean los cables de los inyectores., yo les insisto en la mariposa por que me lo habían "verificado" en un taller de Sevilla, entonces la revisan y “cambian” por si acaso, y el coche sigue igual, entonces hago caso del "mecánico" y "cambia" los cables de los inyectores con el mismo resultado, todo sigue igual. El me comenta de nuevo que lo ha verificado con el ordenador y que son los inyectores, que hay que cambiarlos también y que tiene un proveedor de un desguace que los tiene a buen precio y que dan buen resultado, (imaginaros mi cara de tonto, después de fiarme del trilero "vendedor" de Sevilla y ver que no funciona el coche después de cambiar la mariposa de admisión). Cambia los inyectores por cuatro del desguace: El coche sigue igual o parecido, entonces el del taller dice con toda su cara, y después de tardar varias semanas en el cambio de inyectores, que hay que rodarlo unos cuanto kilómetros para que los inyectores se adapten bien. Total que me llevo el coche el fin de semana, y le hago kilómetros y kilómetros... para nada. Vuelta el lunes al taller, le explico que el coche sigue igual y que no ha mejorado nada, se queda con el coche para verificar con el ordenador, y me comenta que le da fallo en dos inyectores, que puede que le hiciese falta hacer más kilómetros. Me cabreo y le digo que no, que si le da fallo dos inyectores, que se los cambie el del desguace por otros, que para eso le he pagado. Al cabo de unos días me llama para decirme que su proveedor no tiene más inyectores, que habría que esperar a que le entren otros. Yo cabreado le digo que he visto que venden en internet, inyectores reparados de intercambio a muy buen precio, y que mejor que me devuelva el dinero de los inyectores de desguace y ponerle unos de estos, pero el muy cara, me dice que no me fíe, que pueden mandarme la caja con una piedra dentro después de pagar, y que es mejor de alguien de "confianza", yo le insisto y el me replica con distintas reticencias. Al día siguiente, y después de hablar con un amigo de mi hermano que tiene un taller en el mismo polígono, me comenta que el tiene confianza con una Bosch car service, que le repara las bombas y los inyectores, y que son "baratos", así que le digo al listo del taller, donde tengo el coche, que me devuelva el dinero que voy a llevar mis inyectores a Bosch car service de Colmenar Viejo a reparar, en ese momento pone cara de pascua, y empieza a poner verde a la Bosch a la que iba a llevar los inyectores, que eran muy malos y que no los llevara allí (algo de razón en eso tenia, pero no toda). Allí los llevo, se reparan los inyectores, los recojo y se los llevo de nuevo al "mecánico" para que los monte: El coche no arranca ya con esos inyectores "reparados". De vuelta a Colmenar a llevar los inyectores a verificar, me dicen que había algún pequeño fallo, pero que ya están: el coche sigue sin arrancar, y mi mecánico me recuerda lo que me dijo de esa Bosch, y que les reclame de nuevo, así que nos tiramos varias semanas yo entre medias de los dos talleres, cada uno echando la culpa al otro y yo perdiendo dinero y tiempo, que si no ha puesto bien los inyectores, que si el apriete, que si tal que si pascual. Me dicen en la Bosch que lo mejor es que les lleve el coche allí, y que ellos verifican lo que pasa y me montan los inyectores, con sus tornillos nuevos y sus aprietes, total, que acepto y se lo llevo en grúa para allá. Pasadas unas semanas y después de cabrearme por tener el coche allí parado en la Bosch sin hacer nada, le digo que me diga el día que van a ponerse con el coche, que si no me lo llevo y ya veríamos a ver y que quería estar allí presente a ver que le hacían. Todo el día allí perdido hasta última hora que montan sus inyectores reparados y reverificados con tornillos nuevos y sus aprietes y el coche no arranca hasta que utilizan un spray arrancador, y arranca, después de salir mucho humo se estabiliza, y me recriminan... (lo ves como si arranca con nuestros inyectores reparados, ahora tendrás que pagar la factura de todo este tiempo, y pedirle el dinero a tu mecánico), total que pagué la factura y me fui con el coche. De camino y cuando empiezo a exigirle al coche, empieza de nuevo a cabecear como al principio. Total que con mi cabreo sordo, después de ponerles verdes, me dicen que eso es una avería que nada tiene que ver ya con los inyectores, y que mi mecánico me está mintiendo al decir que siguen siendo los inyectores, que les lleve el coche de nuevo que hay que verificar todo para encontrar el motivo de la avería. Se lo llevo en grúa de nuevo por si acaso para no forzarlo. Una vez allí, y después de unos cuantos días, se comprueba la compresión de los cilindros y la presión del gasoil a partir de la bomba tandem, que da bien, se le montan los inyectores otra vez verificados y retocados de nuevo con tornillería nueva, se comprueba la admisión y se arranca el coche con el mismo resultado no… peor. Entonces me dicen que se lo deje allí que van a seguir investigando. Me llaman a los días para decirme que la bomba aforadora del depósito no va bien, que está llena de grasa, y que no funciona, le busco una en un desguace, la montan y el coche ya no hay por donde cogerlo, ahora no sólo no arranca nada bien, si no que además se para. Así que decido llevarlo ya desesperado al taller original y que me de la solución que el decida. La solución pasaba por llevarlo a otro Bosch car service de Collado Villalba, que estos si son buenos. Lleva el coche a “su Bosch”, y al día siguiente me dice el del taller, que la factura de reparación en la Bosch ascendía a 2.000 euros más IVA, pero que no me daban un informe para reclamar en caso de que estuviesen mal los inyectores que había “reparado” y pagado en la otra Bosch. Así que me fui a preguntarles yo directamente, a la Bosch de su confianza, a ver por que no me daban informe después de reparados. Ellos me comentan que no se van a meter en líos con los de otras Bosch, y yo les entiendo y les digo que me detallen el presupuesto que le han dado al de mi taller. Cual es mi sorpresa, al ver que el presupuesto ascendía a 1.300 euros con IVA incluido, (que poca vergüenza y que cara más dura querer meterse una comisión de tal calibre), solo por la gestión, además de lo que ya le había pagado de factura, para nada y a la espera aún de la devolución del dinero de los primeros inyectores que me vendió de desguace y que se devolvieron por fallar. Después de montarle la de dios por intentar estafarme, decido poner fin con la relación del taller y la Bosch Car Service de Colmenar, también me olvido de sus amigos de la otra Bosch, y llevo el coche a otro taller de “más confianza", lo conozco de toda la vida, donde se ponen manos a la obra. Empezando de nuevo (El día de la marmota)... En este nuevo taller llevan los inyectores a verificar y reparar a un Bosch Car Service de Murcia, con el que trabajan y con el que están muy contentos por que son muy profesionales, y hacen un informe de que están en mal estado, y los reparan. Gracias a que tengo la “suerte” y de que da la casualidad que los de Murcia son proveedores de los de la Bosch Car Service de Colmenar Viejo, donde me habían reparado y cobrado los inyectores, se hace cargo de pagar al de Murcia. Montan los inyectores de nuevo reparados y el coche sigue sin poder andar bien, se viene abajo al parecer en cuanto coge su temperatura normal, verifican que no le llega bien el gasoil desde la bomba aforadora, se le cambia por otra, y parece que arranca de nuevo el coche, pero se viene abajo al cabo de un rato en marcha, al ralentí. Entonces el del taller le pone una bomba externa con una garrafa de gasoil por fuera, y el coche arranca y parece que se mantiene bien, el mecánico me comenta que el depósito está lleno de algo blanquecino mezclado con el gasoil y mucho aceite pegado al depósito, entonces se desmonta el depósito para limpiarlo, también me comenta que han limpiado todas las tuberías, por que estaban muy sucias. A todo esto, van pasando semanas y meses ya que el del taller parece que tiene problemas de enfermedades varias con sus mecánicos y no da abasto. Se monta el depósito de nuevo ya limpio, y se vuelve a poner con una bomba externa, ahora parece que ya sale la presión del gasoil bien, se prueba, y el coche sigue mal, retiene y da tirones, es inconducible, se le comprueba la compresión en frío y en caliente y le da bien, por que parece que cuando más falla es en caliente, y se quiere descartar que la culata al coger temperatura falle. Se le monta otro aforador de segunda mano con la referencia de ese modelo por que al parecer podría ser, por no ser la bomba original de ese coche y sigue igual. Se mandan los inyectores de nuevo a reparar a Murcia, y vuelven reparados de nuevo, se montan y el coche igual, da fallo en el ordenador de inyección y no va bien. Yo entre tanto, le digo al del taller que es muy raro que sean los inyectores, que miren por otro lado, algo mecánico o electrónico, y el me dice que no, que eso lo verifica uno de Audi que va por allí con el ordenador a verificárselo y que es de inyectores, entonces yo le recrimino, que si son los inyectores que los mande de nuevo a reparar, y me dice que ya no se fía de esos inyectores, que puede ser que no sean reparables. Se decide llevar el coche para verificar la centralita, por si estuviera mal, y dicen que está bien, que es de los inyectores, me dicen que compre los inyectores de nuevo, en un desguace de San Martín de la Vega que son especialistas en VW, y que con esos no va a fallar. Voy y compro cuatro, se prueban y tampoco van bien, da fallo en dos de ellos, me los cambian por otros dos, se montan, y sigue mal, pero ahora da fallo solo en un cilindro, cuando lo cambian de uno a otro cilindro, el fallo se va al cilindro donde se monta ese inyector malo según el del taller, Así que el desguace me lo cambia por otro reconstruido por algo más de dinero, se le monta, y sigue igual, mal. Se manda de nuevo al desguace y me manda otro reconstruido. (Han pasado ya 6 meses de pruebas, esperas y desesperación). Ahora el coche arranca y parece que no falla de momento, entonces me doy una vuelta con el, al principio voy despacio sin pisarle casi, muy suave hasta llegar a la autovía, que empiezo a acelerar progresivamente hasta alcanzar buena velocidad con mucha facilidad y potencia. De vuelta tras hacer unos kilómetros, veo que empieza a fallar en las recuperaciones cuando le exiges un poco de más, y que al ralentí no va estable siempre, falla y se pone bien, cuesta un poco salir desde cero, a veces hay que mantener algo más revolucionado el coche y el embrague mas tiempo pisado, poco, pero no es lo normal, en primera y segunda en frío sobre todo, es donde “mejor va”, pasados unos días rodando el coche ahora falla bastante entre 1.600 rev/min y 2.000, (otra vez, de nuevo a los cabeceos), pasando esos baches a base de acelerar mucho, o de acelerar con mucha suavidad y a veces pisando y soltando con suavidad, consigo andar con el. El coche lo estoy utilizando durante días y lo único que se ha conseguido es que puedo circular acelerando con suavidad en ciudad y en autopista a una velocidad decente, ya no se suele parar el solo, pero el coche va mal y le cuesta en las recuperaciones, aveces en las salidas y sobre todo en las subidas. Llaneando con suavidad se puede andar con el sin tirones, pero sigue siendo desesperante, el del taller me ha dicho que "me llamará" para verificarlo con el de Audi, pero no llama ni se le encuentra. Después de casi un año y de pegarme con dos talleres de Collado Villalba, y un Bosch Car Service de Colmenar Viejo, pagar facturas de diversos “arreglos” y demás incordios además de discutir con el vendedor de Sevilla por las facturas de los talleres y por el engaño, estoy de nuevo a la deriva. Se me ocurre llevar el coche a un taller de electrónica para que me verifiquen todo a ver si hay algún cable, sensor, centralita o lo que sea, que esté provocando la avería, lo verifican y nada de nada, así que pago la factura y me voy. Ya he medio tirado la toalla, pero parece que puede haber una opción, no muy ilusionante, pero ya a la desesperada voy a probar. Me decido a llamar al vendedor para que me devuelva el dinero del coche, más lo gastado en los talleres y que se lleve el coche o le denuncio, y me contesta que se lo lleve allí a un taller (Taller Vela Diesel) que conoce en Los Palacios y Villafranca (Sevilla), y que se dedica y es especialista en inyección diesel, que seguro que lo repara. Yo evidentemente no me fío de el, pero en mi desesperación le pido el teléfono del taller para hablar yo directamente y analizar lo que pueda según me comenten, además de buscarlo en internet para ver si tenía alguna reseña positiva. Por fin… Después de hablar con el del taller, me da muy buena espina y arriesgando más de lo que ya podía arriesgar, me voy con el coche en marcha hasta este pueblo de Sevilla, con la suerte de llegar bien, conduciendo el coche con mucha suavidad para que no sufra mucho. Como es fin de semana, y el hombre del taller no está, le dejo allí las llaves en un bar conocido que le conocen, para que el Lunes se ponga en marcha. El taller ya con el coche, comprueba los inyectores que estaban montados, más los que le llevé reparados por la Bosch que “no valían”, y resulta que los que estaban puestos del desguace no estaban bien, y los que repararon en la Bosch de Murcia estaban perfectos, pero de esos no había más que tres, así que repara uno de los del desguace y los monta, no sin antes vérsela moradas, para sacar uno de los inyectores que lo habían apretado de tal manera, que hasta el tornillo estaba deformado en la punta. Ya montados, con sus tornillos nuevos, su apriete adecuado y demás, el coche sigue fallando, inmediatamente me lo confirma y me comenta que es de algo mecánico y que posiblemente pueda ser de árbol de levas por desgaste, así que me pide permiso para que un taller mecánico del mismo pueblo colaborador suyo, desmonte la culata y demás. Pesados unos días me llama para certificar que los árboles de levas están desgastados, y que habría que sustituirlos con sus demás piececitas juntas etc, y que con eso el coche quedaría bien. Me pasa presupuesto y se lo acepto. Ha pasado algo menos de un mes desde que se lo llevé, y ya está reparado, lo han probado, y todo va bien, así que me cojo un día de vacaciones, me monto en el Ave, y para allí que me voy con la ilusión de que por fin sea realidad, y que el coche funcione bien. Una vez e allí, conozco a la persona que me ha salvado de darme un yuyu, pruebo con el coche, y todo perfecto. Doy las gracias aquí al Taller Vela Diésel y a su dueño, por su paciencia conmigo, pero sobre todo por su trato amable, y su gran profesionalidad, un placer haberlo conocido. Espero que esta experiencia pueda servir para otras personas que tengan una avería similar a la mía, y que no encuentren solución. Está claro que hay muy pocos talleres de los que puedas fiarte, den la cara y que sean profesionales, pero alguno hay, y yo lo encontré, después de mucho sufrimiento. De los demás talleres en los que estuve… creo que ya está casi todo dicho, y del vendedor, que aunque al final el coche se reparó en un taller que el conocía, sigo esperando a que me de la mitad de los costes de reparación del coche, como se comprometió verbalmente, ya que no sólo me engaño en que el coche no estaba bien, si no que también me engaño en los kilómetros que marcaba. Dejo en agradecimiento aquí su página web, por si alguien lo necesita. http://veladiesel.com/
  24. Muy buenas gente! Soy propietario de un Rs4 B7, hace tiempo empece un post con el seguimiento desde que lo compre. Pueden verlo aqui: El tema es que ahora mismo me a surgido un problemita que espero que me puedan ayudar. El coche tenia montada una bateria pequeña de 85ah y que a su vez estaba en las últimas. Cuestión que estando en el taller se ha descargado. Le he comprado una nueva de 110ah pero hay un par de luces en el cuadro que no se apagan ?. Luz de MOTOR y ESP. Le pase el vagcom y evidentemente han salido mil averias, que si airbags, que si luces.... La del ESP parece estar relacionada con el angulo de giro del volante o algo asi. Por lo que me comento un mecanico que estaba por alli. Eso pasa aveces cuando se sube el coche en el elevador, me dijo que tansolo hay que caminar un poco con el coche y desaparece la averia. En cuanto a la luz de motor parece que tiene que ver con la centralita desconfigurada o algo así, puede ser ? Por otro lado los elevalunas traseros dejaron de funcionar y el mando para abrir y cerrar el coche tampoco funciona. Alguna idea ? Me acojona un poco todo.
  25. Pues eso, mi Allroad con motor BAU... pues árbol de levas roto. En fin, da rabia invertir tanto en un coche para que al final se vaya al carajo. El caso es que es un cochazo, pero mira que lo hicieron mal. Se acabó mi aventura Allroad.